Entradas populares
-
Para empezar nuestro recorrido a Plato, Magdalena hay que comenzar con la historia con la que nos identifica, la historia del "Hombre C...
-
El puente de Plato, Magdalena ademas de conectar los departamentos de Magdalena con Bolívar, es el puente más largo de Colombia, y por tanto...
-
Uno de los lugares más hermosos de plato es la iglesia de la inmaculada concepción; atractiva por su antigüedad, y su arquitectura lo...
-
Piscinas "El caporal" es un lugar de paseo muy bueno pues tiene dos piscinas una para niños pequeños y otra para adultos en muy bu...
-
La casa de la cultura de plato, este lugar conservar en su interior todos nuestros logros y las historias de nuestros antepasados; brinda a ...
-
El parque Santander, es el parque principal del pueblo utilizado por todos y para todos es un lugar de recreación que se ha logrado conserva...
-
La plaza del hombre caimán lugar de preferencia para todos los plateños, porque es donde se celebran todos los eventos del pueblo, en es...
-
La institución Gabriel Escobar Ballesta (Indegeba o la segunda), este colegio es el más grande del pueblo, este contiene una biblioteca, 4 s...
-
El mercado de plato, ubicado junto a la distribuidora de la cervecería águila es donde se consigue toda clases de alimentos y productos para...
lunes, 11 de noviembre de 2013
Casa de la cultura.
La casa de la cultura de plato, este lugar conservar en su interior todos nuestros logros y las historias de nuestros antepasados; brinda a los conciudadanos toda clases de ayudas, educación a nivel cultural y su extensa biblioteca.
![Casa de la Cultura de Plato](http://static.panoramio.com/photos/large/7161224.jpg)
El mercado público.
El mercado de plato, ubicado junto a la distribuidora de la cervecería águila es donde se consigue toda clases de alimentos y productos para el alimento diario.
![](https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/540427_3328689693495_1581300788_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/563296_3328691653544_2001151832_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/560348_3328694213608_536568948_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/301787_3328697613693_1483860970_n.jpg)
con productos económicos y la gran variedad de vendedores.
![](https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/540427_3328689693495_1581300788_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/563296_3328691653544_2001151832_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/560348_3328694213608_536568948_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/301787_3328697613693_1483860970_n.jpg)
con productos económicos y la gran variedad de vendedores.
El caporal.
Piscinas "El caporal" es un lugar de paseo muy bueno pues tiene dos piscinas una para niños pequeños y otra para adultos en muy buenas condiciones; Por lo que queda junto al puente de plato es un sitio espectacular para pasear una tarde en familia muy rica.
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/208835_3743198775963_517183054_n.jpg)
Indegeba.
La institución Gabriel Escobar Ballesta (Indegeba o la segunda), este colegio es el más grande del pueblo, este contiene una biblioteca, 4 salas de laboratorio, 2 salas de informática,un salón de ciencias políticas, 3 canchas de micro fútbol, sin contar de que se encuentra en lo mas alto de plato por lo que tiene una vista panorámica de todo el pueblo desde el patio de la institución y ademas se encuentra al lado del parque polideportivo que tiene una pista de patinaje y una cancha de fútbol.
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/481799_10200183872216951_899692031_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/2634_1064355526556_2260140_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/481799_10200183872216951_899692031_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/2634_1064355526556_2260140_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/26339_10200183871256927_1733528839_n.jpg?lvh=1)
Parque Santander
El parque Santander, es el parque principal del pueblo utilizado por todos y para todos es un lugar de recreación que se ha logrado conservar a pesar de los constantes robos que ha sufrido, lugar donde se festejan los eventos escolares de las instituciones de juan arias de ben-avidez y la institución la inmaculada concepción (las monjas)
![](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/576777_10200250923933202_1839192932_n.jpg)
Cementerio.
El cementerio de Plato, lugar donde descansan todos los plateños de que ya han fallecido, es visitado constantemente pues en él se realizan las misas de los difuntos, en una capilla que tiene en su interior.
![](https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/946928_10200966263616247_1286538924_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/946928_10200966263616247_1286538924_n.jpg)
Localizado en el barrio San josé en el norte del casco urbano
![](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/999061_10200966251415942_1381676220_n.jpg)
domingo, 10 de noviembre de 2013
PuEnTe De PlAtO MaGdAlEnA.
El puente de Plato, Magdalena ademas de conectar los departamentos de Magdalena con Bolívar, es el puente más largo de Colombia, y por tanto se merece un reconocimiento. en este puentes se puede ver la belleza del rió magdalena que cruza por él.
![](http://static.panoramio.com/photos/large/7181611.jpg)
![](http://static.panoramio.com/photos/large/8710811.jpg)
![](http://static.panoramio.com/photos/large/7181611.jpg)
![](http://static.panoramio.com/photos/large/8710811.jpg)
Plaza del hombre caimán.
![](http://static.panoramio.com/photos/large/8711033.jpg)
IGLESIA INMACULADA CONCEPCIÓN
![](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/541013_487430457983500_1158777856_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/67290_119608204765729_7179846_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/73256_119608251432391_2855788_n.jpg)
Como iglesia principal del pueblo es visitada continuamente por los conciudadanos y todos los turista que a mi pueblo llegan de visita.
martes, 29 de octubre de 2013
Historia del Hombre Caimán.
Para empezar nuestro recorrido a Plato, Magdalena hay que comenzar con la historia con la que nos identifica, la historia del "Hombre Caimán"
Cuenta la leyenda que en la localidad de plato vivía un hombre pescador, al que le gustaba mirar a las mujeres que lavaban y se bañaban en las aguas del río Magdalena. Tenía tanto interés por observarlas, pero a la vez tanto miedo de ser descubierto que fue en busca de un brujo a la alta guajira (cuya capital conocemos, Riohacha). Este brujo le dio como solución dos pócimas, una roja y otra blanca. Con la poción roja se convertiría en caimán, y podía observar de cerca a las muchachas sin peligro de que lo descubrieran y luego, lógicamente, le fueran a dar un escarmiento. La poción blanca en cambio lo devolvería a su estado natural humano y un amigo debía suministrársela a la vuelta de sus correrías. Mas Informacion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)